
Los franceses y los genoveses -Barnabó Liebo es el principal agente de la Banca de San Jorge de Génova, un pulpo de infinitas dimensiones- envían a dos taimados individuos, la bella Viviane d’Aurigny y el pérfido inglés Charles Mombray, a que negocien con Corsi para que se alíe con ellos para dominar la isla. Fracasan en su empeño pues Corsi/Gallardo no se va dejar comprar y por ello van a buscar la ayuda de un enigmático señor enmascarado, un poderoso de Ajaccio, que les propone comprar la colaboración de Gubio Orsini, que por amor a Sandra Renzo es capaz de todo, incluso de traicionar al que siguen creyendo Dago Corsi.
Mientras, en la isla, Gallardo “primero actuar, luego pensar” se encuentra a la muy bella Clara d’Evisa -llamada por el héroe Dama "Misericordia", en referencia al estilete con que se defiende-, a la que salva de la muerte urdida por su madrastra Beatriz Goldstein y su fiel Wherung, una malvada inmensa que había matado a la madre de Clara y se había hecho con la voluntad de su padre, Giacomo d’Evisa, gracias a una serie de bebedizos. Corsi/Gallardo consigue restaurar el orden y al final, Giacomo tapía en una habitación a Beatriz y su lugarteniente Wherung, para que se devoren entre ellos. El volumen acaba con la llegada del enigmático Abdul Hamez -¿qué quiere proponer al que cree Corsi?- y la reaparición -esperable y sorprendente- del verdadero Corsi, que “siguió inmóvil, apoyada la barbilla en el hueco de la mano, y el codo en la rodilla, mirando al mar plateado. Un mar de plata rodeando una isla de sangre” (p.125).
1 comentario:
Amigo veo tus blog siguen incorporando muy buena información. Espero que algún día podamos encontrar en las librerías de Latinoamérica libros como la novela popular en España.
Saludos
Publicar un comentario